Los Aceites de Oliva Virgen Extra de Traslasierra Envíos a todo el país Productos orgánicos y artesanales Los Aceites de Oliva Virgen Extra de Traslasierra Envíos a todo el país Productos orgánicos y artesanales Los Aceites de Oliva Virgen Extra de Traslasierra Envíos a todo el país Productos orgánicos y artesanales Los Aceites de Oliva Virgen Extra de Traslasierra Envíos a todo el país Productos orgánicos y artesanales Los Aceites de Oliva Virgen Extra de Traslasierra Envíos a todo el país Productos orgánicos y artesanales

¿Qué le pasa al aceite de oliva virgen extra cuando hace frío?

El aceite de oliva virgen extra puede solidificarse o congelarse a bajas temperaturas y presentar un aspecto grumoso, con pequeñas bolitas que se precipitan al fondo de la botella y quizás se vea un poco turbio.

Cuando comienza el frío y baja la temperatura ambiente, los ácidos grasos saturados presentes en el AOVE pueden cristalizarse, haciendo que el aceite se solidifique.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aceite de oliva congelado sigue siendo seguro para consumir y recupera su estado líquido normal una vez que se calienta a temperatura ambiente o se somete a un ligero calentamiento.

Cuando el aceite de oliva virgen extra se congela, puede experimentar algunos cambios en su apariencia y textura, pero generalmente mantiene la mayoría de sus propiedades y beneficios para la salud.

El frío no afecta su calidad ni su valor nutricional, ya que los cristales se disuelven nuevamente cuando el aceite se descongela.

 

 

¿Cómo saborizamos naturalmente los Aceites de Oliva?

La línea de Aceites Saborizados Sierra Pura amplia la propuesta de la marca de elaborar productos naturales que inspiren la creatividad e innovación en las comidas de todos los días.

Los aceites saborizados de forma natural, son elaborados con hierbas y frutas cultivadas en el Valle de Traslasierra, cosechadas en el mismo momento de la producción y adicionadas durante el proceso de molienda de las olivas.

Se muelen conjuntamente con las aceitunas durante la extracción del aceite, de esta forma se logra capturar la esencia de aroma y sabor de cada ingrediente que se incorpora orgánicamente al óleo durante su proceso de elaboración.

Estos son algunos de nuestros aceites de oliva saborizados naturalmente: Al Limón Francés, a la Albahaca Fresca, al Ajo Natural, al Romero Serrano, al Ají Bravo, A las Finas Hierbas, a la Mandarina, a la Peperina, al Jengibre y el clásico argentino Chimichurri.

 

  • AOVE al Limón Francés.

Suave fragancia a limón, sabor fresco y seductor cítrico, es ideal para condimentar pescados, mariscos, carnes blancas  y ensaladas. Transforma cada plato en una delicia con un toque excepcional.

 

  • AOVE a la Albahaca Fresca.

Aroma con notas herbáceas frescas, sabor frutado y levemente picante. Es ideal para aderezar quesos suaves, burratas, aromatizar pure de papas o papas a la crema. Sugerido para sazonar pestos o salsas en pastas y risottos.

 

  • AOVE al Romero Serrano.

Delicado aroma a romero y sabor especiado. Es ideal para condimentar verduras al horno y carnes rojas asadas, cerdo, cordero o cabrito.

 

  • AOVE al Ajo Natural.

Sabor intenso y característico. Es ideal para realzar platos de pasta, carnes, adobos especiados y salsas.

 

  • AOVE a las Finas Hierbas.

Bouquet de hierbas aromáticas de tomillo, estragón y orégano. Este aceite es perfecto para aderezar ensaladas, marinados de carne y pescado, o incluso para mojar pan.

 

  • AOVE al Ají Bravo.

Se agrega una variedad de ajíes picantes para darle picor y especias. Este aceite es perfecto para platos mexicanos, asiáticos o cualquier preparación que desees con un toque picante.

 

  • AOVE a la Mandarina.

Aroma y sabor cautivadores, con notas frescas y cítricas de la mandarina y los tonos herbáceos de la oliva. Sabor suave y ligeramente dulce, donde la mandarina brinda su distintivo toque cítrico. La fusión de estos sabores crea una combinación refrescante y única que realza una variedad de platos, desde ensaladas hasta pescados y postres.

 

  • AOVE al Jengibre

Este aceite saborizado ofrece un aroma cautivador, con notas cálidas y picantes. Su sabor combina la suavidad del aceite de oliva con el toque picante y refrescante del jengibre. Ideal para realzar platos asiáticos y dar un toque de intensidad a ensaladas y marinados.

Descubrí los irresistibles aceites saborizados de Sierra Pura, la elección perfecta para transformar tus platos.

 

¿Se puede freír con aceite de oliva?

 

La cocina gourmet, que tiene como base el uso del aceite de oliva virgen extra, postula que freír es una de las técnicas de cocción más importantes de la gastronomía y realizar esas frituras con AOVE garantiza realzar el sabor y la textura de la materia prima.

El AOVE se comporta mejor que otros aceites a la hora de freír por su mejor resistencia al calor, algo posible gracias a su perfil de ácidos grasos y la presencia de una variedad de antioxidantes naturales.

Además, el aceite de oliva virgen extra cuando se utiliza en la cocción transfiere a los alimentos sus micronutrientes.

Los aceites de semilla refinados tienen un punto de humo más alto que el aceite de oliva.

En el caso del AOVE, que tiene un punto de humo de 180º, se necesita calentar menos el aceite y por esto se degrada menos.

Cuando utilizamos el AOVE para freír obtenemos una cocción más crocante, ya que se sella el alimento rápidamente y no penetra en su interior, evitando empapar de grasa lo que estamos preparando.

Por último, es la grasa ideal para saltear y sellar alimentos, ya que con una pequeña cantidad de AOVE se cocina rápidamente, manteniendo los jugos y el sabor de los alimentos.

El aceite de oliva virgen extra realza los sabores, mejora la textura y aporta beneficios para la salud en tus platos.